El sandwich de milanesa es un ícono de la cocina argentina, especialmente famoso en Tucumán. Este bocadillo combina una milanesa crujiente con la frescura del tomate y la lechuga, creando una experiencia gastronómica única. Perfecto para cualquier momento del día, es un plato sencillo pero lleno de sabor. Aquí te enseñaré cómo hacer tu propio sandwich de milanesa, al estilo de los puestos callejeros de Argentina.
Origen del sandwich de milanesa
El sandwich de milanesa tiene sus raíces en Argentina, donde la milanesa, una versión local del schnitzel austríaco, se ha convertido en un plato nacional. En Tucumán, el sandwich de milanesa se eleva a un arte culinario, ofreciendo una combinación perfecta de sabores y texturas. Se ha convertido en un símbolo de comida rápida de calidad en la región, y cada puesto callejero y restaurante tiene su propia versión del clásico.
Como hacer sandwich de milanesa
Vamos a preparar un sandwich de milanesa casero siguiendo los pasos de la tradición argentina.
Ingredientes
Para las milanesas:
- 1 huevo
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta negra molida
- 2 filetes de ternera de 150 g cada uno
- Pan rallado
- Aceite para freír
Para el sandwich:
- Hojas de lechuga iceberg
- 2 tomates
- ½ cebolla (opcional)
- Salsa picante (opcional)
- 2 panes de bocadillo de corteza blanda
- Mayonesa
- Mostaza
Elaboración
- Preparar la milanesa: Bate el huevo con ajo picado, sal y pimienta. Sumerge los filetes en la mezcla, luego empana con pan rallado. Aplasta los filetes para afinarlos y deja reposar 30 minutos.
- Cocinar la milanesa: Fríe las milanesas en aceite caliente hasta dorar y deja reposar sobre papel absorbente.
- Preparar los vegetales: Corta la lechuga, tomates y cebolla en juliana fina. Remoja la cebolla para suavizar su sabor.
- Montar el sandwich: Abre los panes, unta con mayonesa y mostaza. Coloca las milanesas cortadas en tiras, agrega tomate, lechuga y si quieres, cebolla y salsa picante.
- Servir: Envuelve los sandwiches en papel y deja reposar unos minutos antes de servir.
Consejos y trucos
- Calidad de la carne: Elige filetes de ternera de buena calidad para una milanesa tierna y sabrosa.
- Empanado crujiente: Asegúrate de que el empanado cubra completamente la carne para lograr una textura crujiente.
- Personalización: Experimenta con diferentes salsas y vegetales para crear tu versión única del sandwich de milanesa.
Conclusión
El sandwich de milanesa es una forma deliciosa y sencilla de disfrutar de la cocina argentina en casa. Con estos pasos, podrás recrear el auténtico sabor de los puestos callejeros de Tucumán. ¡Anímate a probarlo y disfruta de un bocado de la cultura argentina!